Agosto del 2008
Publicado en Crónica de ultramar. el 23 de Agosto, 2008, 10:28
por elarbolrojo
Museo de la Ciudad de México Sede principal
Del 23 al 30 de agosto PROGRAMA Sábado 23 Inauguración 17:00 hrs. Iniciamos esta fiesta con música y narración de leyendas por calles y casas emblemáticas ¡Únete a los cuenteros, juglares y músicos que saldrán de la explanada del Palacio de Bellas Artes a las 17:00 hrs. con rumbo al Museo de la Ciudad de México! 18:00 hrs. En el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez, 30 Centro Histórico) se inaugura oficialmente el Festival; contaremos con la presencia de la Sra. Elena Cepeda De León titular de Secretaría de Cultura del Gobierno de D.F. Los cuenteros del mundo siguen contando hasta las 21:00 hrs. Funciones de Gala Los cuenteros del mundo cuentan Todos los días a partir de las 18:55 horas Domingo 24
De las 11:00 a 11:50 hrs. Cuentos, música y leyendas para niños de todas las edades CUATRO TIMBRES CUATRO VOCES Y MUCHOS CUENTOS Martín Céspedes Bolivia Alexander Díaz (Mateo) Colombia Judith Harders Francia Stellina Kuri México De las 12:00 a 13:30 hrs. Cuentos de la tradición indígena MIMBIPA. Cuentos y leyendas guaraníes Laura Ferreira Paraguay SIKUALAN XALHAG KAKIWIN KIWIKGOLO o Dios del Monte Viejo. Cuentos y leyendas totonacas Alejandrino García México Marcela Romero México Cuentos en nahuatl Funciones de gala
De las 18:55 a las 19:45 hrs. LA VERDAD Y LA MENTIRA Marconio, México De las 20:00 a las 20:50 hrs. DE VIVOS MUERTOS Y CONDENADOS Martín Céspedes, Bolivia Lunes 25
Funciones de Gala
De las 18:55 a las 19:45 hrs. ÑANDE REKO PARAGUAI Laura Ferreira, Paraguay De las 20:00 a las 20:50 hrs. LAS REVELACIONES DEL FANTASMA AMNESICO Y SUS QUIMERAS Francisco Ibarlucéa, México Martes 26
Funciones de Gala
De las 18:55 a las 19:45 hrs. SIL-VOUS-PLAIT. Cuentos a la francesa Judith Harders, Francia De las 20:00 a las 20:50 hrs. FRITTO MISTO (Frituras mixtas) Giovanna Cavasola, Italia Miércoles 27
De las 17:00 a las 18:50 hrs. Charlas magistrales para maestros, promotores culturales y estudiantes LOS CUENTEROS; LA POLIFONÍA DE VOCES Y LA REINVENCIÓN DEL COSMOS Cuentería posmediática, Alexander Díaz Mateo, Colombia Habitar el sonido, Rodolfo Castro, Argentina Palabra convicta palabra invicta (Experiencia en los reclusorios), Marco Vázquez Marconio, México De la metáfora del cuerpo al cuerpo liberado, Jermán Argueta, México Funciones de Gala
De las 18:55 a las 19:45 hrs. PARA CUENTOS LOS MEXICANOS Beatriz Falero, México De las 20:00 a las 20:50 hrs. RELATOS OCULTOS Rodolfo Castro, Argentina Jueves 28
Funciones de Gala
De las 18:55 a las 19:45 hrs. ENTRE LAS BRUMAS DEL INSOMIO Marcela Romero, México De las 20:00 a las 20:50 hrs. EL MUNDO DE ASTERIOY EL TEQUILA Alexander Díaz Mateo, Colombia Viernes 29
Funciones de Gala
De las 18:55 a las 19:45 hrs. LA VIDA ES UNA LENTEJA Eva Cabo, España.
De las 20:00 a las 20:50 hrs. LA SONRISA DE LA CALAVERA Jermán Argueta y Los Hijos del Santo Oficio, México. Sábado 30
Cuentos, música y leyendas para niños de todas las edades De las 11:00 a las 13:30 hrs. Tres funciones. CUENTOS, TREBEJOS Y ANIMALEJOS Mujeres de Palabra, Guadalupe Veyra, Cecilia Salas, María Sánchez y Blanca Luz Martínez La Tequilera, México CUENTOS ENCAJADOS Ángel del Pilar y Víctor Arjona, México LOS ANIMALES TAMBIÉN CUENTAN Matilde Samperio, México De las 19:00 a las 23:00 hrs. ¡NOCHE DE LEYENDAS CON TRES RECORRIDOS TRES! Ruta 1. Plaza de Santo Domingo (Brasil y Belisario Domínguez) Ruta 2. Atrio de la iglesia de San Francisco (Madero casi esq. Eje Central) Ruta 3. Plaza de la Santísima Trinidad (Al final de la calle de Moneda) Nota: Llegar a la ruta elegida a las 20:00 hrs., o sumarse a los cuenteros, músicos y monjes que saldrán a las 19:00 hrs. del Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez y Rep. del Salvador). Retornaremos al Museo de la Ciudad de México, a las 21 horas Y SEGUIREMOS NUESTRA NOCHE DE LEYENDAS hasta las 23:00 hrs. EN ESTE RECINTO. AL SONAR LAS CAMPANAS EN PUNTO DE LAS 11 DE LA NOCHE, NARRAREMOS LA LEYENDA DE ¡La Llorona! Sedes invitadas Plaza de Santa Catarina, domingo 24 a las 13.00 hrs. Jardín de Arte en Sullivan, domingo 24 a las 11:00 hrs. Enanos del Tapanco Café, martes 26 a las 21:00 horas. Bar Uta, martes 26 a las 19:00 hrs. Café La Tregua, miércoles 27 a las 20:00 hrs.
|
Comentarios (23) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Crónica de ultramar. el 6 de Agosto, 2008, 0:35
por elarbolrojo
desapego 1
hoy la señora de la esquina me hizo oler el desierto en el quemado comal de su sonrisa y traspasó mis ansias de mar al recitar su variedad de quesadillas
desapego 2
me gusta caminar por el paseo del malecón la espuma reclama mi atención retando la dureza de las rocas que se esculpen con las manos de todas las olas
sé que ahora el mar está celoso porque el viento da un rodeo para simplemente rozar las puntas del pelo sonrojado que se acerca a tu boca como la ola temerosa de rasgar la paciencia de la orilla
desapego 3
ponías en palabras los rasgos más acuosos del océano infinito caminabas con los ojos clavados provocando al horizonte:
brújula la palma de tu mano conocedora de todos los destinos yo bailé sobre ella queriendo invocar bajo mis pies un demonio débil, como la histérica insistencia de la vida en las veletas
desapego 4
pienso en los caminos que torpemente robé de otros zapatos cómo los pasos que se pierden a lo lejos me acercan a otro rumbo
cruel es la insistencia del recuerdo en mantenernos vivos
desapego 5
le tengo apego a los lugares y a la gente que dejan en mí un silencio como no se oyó nunca
|
Comentarios (30) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Crónica de ultramar. el 1 de Agosto, 2008, 22:41
por elarbolrojo
confesión
yo en un examen de gonzalo copié
si fuera cantante de un grupo de rock escribiría:
la culpa se me pegó desde la escuela sentada en el bordillo de todas las aceras escucha, maestro, te diré lo que quieras que la vida toma caminos por los que nunca se apuesta que los ángeles caen del cielo de alguna manera
pero como no lo soy escribo:
copié espié las hojas de debajo copié
y tú
alacrán carnívoro con sed de palabras descubriste mi truco
p.d. este poema lo escribí hace tiempo y obviamente está dedicado a gonzalo, de los mejores profesores que tuve
|
Comentarios (28) |
Comentar |
Referencias (0)
|
|
|