Febrero del 2008
Publicado en Crónica de ultramar. el 28 de Febrero, 2008, 23:48
por elarbolrojo
martes de megáfono abierto poesía de superhéroes y superheroínas
bucee, busque en lo más recóndito de sus entrañas y
saque al héroe o heroína que lleva dentro, deje que fluya en Casa de Mora, en
el corazón de la colonia Roma, y traiga poemas que relaten sus hazañas o las
hazañas de otros de su especie
requisitos: si gusta compartir con nosotros esta
experiencia y quiere leer alguno de sus poemas tendrá que hacerlo acompañado de
su emblema de superhéroe o superheroína, ya sea en su vestimenta o a través de
un objeto mágico que use habitualmente en su quehacer heroico
martes 4 de marzo/ 21.00 h /casa de mora/
tonalá 261/ colonia
roma/ méxico df
|
Comentarios (28) |
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: poetas del megáfono
Publicado en Crónica de ultramar. el 28 de Febrero, 2008, 23:00
por elarbolrojo
oda a la chapata
yo quería escribirle una oda a las chapatas que comimos ayer nicole y yo, a las que comimos la semana pasada y a las que comeremos las semanas venideras en el mercado de coyoacán
pero entraron en juego las aguas: el agua de guayaba y el agua tipo pantera (teniendo en cuenta que tengo un amigo lucense que es conocido a lo largo y ancho del mundo mundial como pantera o pantera del amor me pareció una deliciosa coincidencia y pensé que sería una buena idea incluir un hecho tan tierno en la oda)
pero me acordé de las papitas del poema de anais, esas papitas que no se convertirán en papas de tortilla y que producen ternura a todas aquellas personas que las miran con ojitos y ayer viendo un programa de cocina me pareció una crueldad que a las patatas en general les arranquen la piel y les saquen los ojos antes de cocinarlas y pensé "se merecen una oda"
pero buscando sobre las odas –ya sabemos que en eso Neruda estuvo bastante acertado- me encontré una "oda a las patatas fritas" en una página a la que recomiendo asomarse porque trae un test de comprensión lectora que por supuesto recomiendo hacer y un vídeo del youtube donde se escucha a Neruda recitar el poema
pero entonces me metí en un frondoso dilema: frondoso como las verduras que adornan la chapata, dilema por qué no sabes qué queso elegir
y pensé cosas
chapata el baile vegetal de tus hacedores es un regalo para el rabillo del ojo que observa la destreza de las manos que conocen la esencia de tu miga
tu interior es un arcoiris que convierte mi panza en un cielo y mis ojos en un sol que desvela tus cualidades más íntimas
mordisco a mordisco el mundo es un jardín que me devora
pero esto no me sació, y me acordé de cuando nicole en su bló pidió palabras que contuviesen cinco vocales y como soy una copiona yo ahora pido palabras que contengan "oda"
pagoda, undostresrespondaotravez:pagoda
|
Comentarios (149) |
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: chapata, papita, pantera, patata frita, oda
Publicado en Crónica de ultramar. el 24 de Febrero, 2008, 21:32
por elarbolrojo
invitan a sus martes de megáfono abierto este martes con poemas de domingo
martes 26 febrero/ 21.00 h /casa de mora/ tonalá 261/ colonia roma/ méxico df
|
Comentarios (26) |
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: poetas del megáfono
Publicado en La palabra que sana. el 21 de Febrero, 2008, 1:38
por elarbolrojo
Los construye-sonrisas
de Shel Silverstein
El gigante Rostro Largo
cansado de estar mohíno,
nos llamó a mí y a Pablo
para que sostuviéramos en vilo
las comisuras de sus labios.
Llevamos así doce meses
aguantando con energía,
y es que es difícil a veces
lograr que alguien sonría.
|
Comentarios (33) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Crónica de ultramar. el 15 de Febrero, 2008, 12:00
por elarbolrojo
ésta es la edición peruana publicada en "la buena vida", que es un nombre que a mí personalmente me encanta en los noveles se pueden leer tres de los cuentos antologados y aquí una reseña del libro
|
Comentarios (16) |
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: ARCA, antología cuento hispanoamericano
Publicado en Crónica de ultramar. el 5 de Febrero, 2008, 0:23
por elarbolrojo
busco
encuentro que me pierdo fácilmente los pájaros del pecho me secuestran alejan las manzanas y los peces se duermen con un ojo tan cerrado:
a mi los ojos son lo que me duele
en el costado de uno de mis pechos le nace un río y busca su camino busca loco los ecos de algún eco busca solo las huellas del silencio:
busca las penas, solo encuentra miedos
camino por el bosque de esta noche me río de mis manos y sus líneas gastadas por la vida y por el roce tropiezo con los gajos del destino:
escriben en mi piel con hilo cobre
se acelera mi pulso tristemente el pelo se me eriza como a un gato grito tu nombre en medio de la gente grito tu nombre en medio de paréntesis:
el tiempo nada teme nada quiere
dirán que fui cadáver exquisito anclado a lo más hondo de los mares dirán al ver los rotos del vestido que fui trapo y muñeca al mismo tiempo:
los dos son ya sinónimos de olvido
p.d. me impresionó escuchar a tomás segovia en la casa del poeta, si alguien quiere una crónica completa que lea este artículo de lauri garcía, por eso nació este "busco"
|
Comentarios (21) |
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: busco, tomás segovia, poesia
|
|
|