Enero del 2007
Publicado en Crónica de ultramar. el 24 de Enero, 2007, 16:48
por Inari
al autobús urbano en méxico le llaman "pesero" o "pesera", yo pensé un día que tal vez "pesera" viene de pecera de peces porque siempre viaja mucha gente dentro, y si una se detiene a mirar fijamente y sin que nadie se dé cuenta de que observo, se empiezan a intuir finamente las facciones de los peces
este es un fenómeno que se da indistintamente y en cualquier parte del mundo siempre que el transporte elegido sea autobús urbano, guagua, pesero o pesera, o como quiera que le llamen en la parte de la geografía mundialen la que usted se encuentre
yo hoy venía leyendo en el bus (diré bus porque es escueto, concreto y conciso a mi parecer, claro), venía leyendo "a galiña azul" de carlos casares, es uno de esos libros que yo recomiendo siempre, que leí muuuchas veces y seguiré leyendo, venía en el autobús y me saqué el abrigo y el pañuelo verde porque hacía calor, y nadie se sentó a mi lado porque el asiento estaba roto
llegué a casa de los papás de pol despeinada, no sé por qué
y allí me esperaban dos sobres que llegaron
al unísono
bailando
llenos de ganas de ser quien soy
de nostalgia
de objetos mágicos
parece que se pusieron de acuerdo para llenarme el pelo de bolboretas y la piel de licor café
unas líneas más arriba hablo de carlos casares, hablar de carlos casares es hablar de editorial galaxia, y esta editorial, bonita donde las haya, cuenta desde el 14 de diciembre de 2006 con uno de los libros más hermosos que vi en el mundo mundial "o vixilante dos soños" escrito por ana carreira e ilustrado por noemí lópez, ambas amigas y residentes en lugo
yo a sonólicus, el prota, lo conocí en la voz de ana, la teatrera más teatrera de todas las teatreras, amiga, cuentera, compañera de aventuras, así que estoy emocionada de que este personaje de su vida esté ahora aquí en méxico conmigo
p.d. la nota del final me parece buenísima...
"este libro rematouse de imprentar o 14 de decembro de 2006, xoves, día de san porco, animal gorentoso, a quen a autora quere rendir homenaxe"
|
Comentarios (16) |
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: guagua, BUS, noemi, sonolicus, carreira, ana, GALAXIA, lugo, pesero
Publicado en Crónica de ultramar. el 23 de Enero, 2007, 17:42
por Inari
enero empezó con paso firme
en enero conocí a un chamán que me llenó la memoria de plantas, luego llegaron glaucia y anthony con el estar estando brasileiro y ese acento hipnótico que les recorría el cuerpo, que se quedó pegado en las puertas de la casa y por raro que parezca cada vez que se abren, se golpean, se cierran suena samba
unas horas después, con la vida doblada en las maletas, llegó nicole, chilangarrican, la hija más cercana de petrona, nicole la que camina con pies de isla, la que se duerme con aire de metrópolis
la casa se llenó de gente y se hizo a la mar fabricando recuerdos
los amigos brasileiros siguieron camino
y en la casamanita aparecieron nueva yolk, gil, xabiel, karina, elisa y la gastronomía, puerto rico, el poeta colombiano que lee los poemas al revés, manhattan, ale, los flis (ándale con los flis), la pipa de piedra, secretos familiares, libretas, rabietarios, mar, un miedo muy interno...
caminé con nicole esta ciudad que de pronto sobrecoge, que de pronto es un lugar conocido donde fuiste feliz, que de pronto es un mordisco doloroso, que de pronto es un cálido abrazo, caminamos persiguiendo un cuarto para hacer pócimas de brujas
luego vinieron una cantina, una fiesta y unos tacos al pastor
un taxi que nos regresó a casa
y un viaje...
(continuará...)
|
Comentarios (14) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Crónica de ultramar. el 15 de Enero, 2007, 17:40
por Inari
luces, luces de colores,
frío intenso, inmenso, inquieto, intrépido (trepidatorio),
los huesos a punto de caramelo,
la niebla,
los villancicos, la bandeja del turrón, uvas blancas tipo me voy a atragantar, pescado, pasas higos piñones, vino y champán,
el cumple de mamá,
las campanadas,
el akelarre de añonuevo,
la piedra y su bufanda,
aquí no hubo de eso de esa forma hubo de otra,
comí bacalao, (el bacalao es mi amigo desde que mi padre me convenció de que él había estado en el desierto del sahara antes de nacer yo y que le daban de comer bacalao salao y que por eso pasó tanta sed yo pensaba que se refería a "salao" no de sal si no de agradable que era pero no en fin
viví engañada mucho tiempo)
este año hubo preposadas y posadas, bacalao de cena, con aceitunas hubo chistes, abuelos, cuentos, risas, dulces, sushi, gente nueva
hubo una bufanda violeta
un viaje
y hubo mucho extrañar las gambas del cóctel que no me gusta
|
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: nadal
|
|
|