Septiembre del 2006
Publicado en Crónica de ultramar. el 30 de Septiembre, 2006, 12:12
por Inari
en 1977 pasaron muchas cosas, hay quien asegura que fue un año importante, yo no lo niego, no podría
- en españa legalizan el partido socialista obrero español y el partido comunista
- descubren los anillos alrededor de urano
- se suprime en españa la censura cinematográfica y de prensa
- las cortes españolas aprueban una ley que permite que los nombres de pila de las personas puedan inscribirse en el registro civil en cualquiera de las lenguas españolas
- en miami nieva por primera y única vez en su historia
- primeras elecciones legislativas en españa tras 40 años de franco
- el atlético de madrid gana la liga
- nóbel de literatura para vicente aleixandre
- se estrena "la guerra de las galaxias"
- mueren anais nin, rosellini, nabokov, antonio machín, elvis presley, groucho marx, maría callas, chaplin, howard hawks...
- mi hermano cumple su primer año
- mi tía merce pasa los meses de verano con mi madre
- mi tía ángeles compra un peluche tipo "ovejita"
- nace mi prima pilar
- antonio martínez rodríguez es alcalde de monforte de lemos
- llegan al mundo gran parte de mis amigos y se hacen las gestiones pertinentes para que otros lleguen al año siguiente
- aún existía la añorada peseta
- mi padre está contento
en septiembre nazco yo que me había esperado por eso de la democracia a mi madre le tuvieron que poner oxígeno y yo aparecí con cara de susto, no dije ni "mu", pensé "aun me van a confundir con un rumiante", así que me mantuve en el más absoluto de todos los silencios, el hombre de blanco me tomó en sus manos y me miró, yo en mi línea, entonces me dio la vuelta y me dio un azote en el culo (culo en méxico es una palabra fuerte, pero yo de aquellas tenía poco vocabulario), he de reconocer que para mi fue una sorpresa "vaya forma de recibirme", pensé, "se nota que estaban impacientes", el hombre insistió y me propinó otro azote, noté como un anillo que llevaba puesto me tatuaba una nalga, "qué tendrá que no llora", y antes de que tomara carrerilla con la mano empecé a llorar con unas ganas y un sentimiento que yo, aunque tenía la vista nublada, juraría que todos en ese momento me acompañaban
p.d si he olvidado o en su defecto olvidé algún acontecimiento importante háganmelo saber y tomaré las medidas pertinentes
|
Comentarios (19) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Crónica de ultramar. el 14 de Septiembre, 2006, 19:25
por Inari
en casa
cambio la plantilla del blog para ver si se alegra probando probando: verde
"y la vida siguió como siguen las cosas que no tienen mucho sentido"
pasa un avión me asomo y saludo -por si acaso-
empieza a anochecer es septiembre y la oscuridad llega a las ocho
"deja que se consuma esa vela, por favor, si me quieres no la apagues"
voy a salir a comprar zumo de pomelo voy a salir a comprar jugo de toronja
a veces aquí gritan
y yo me convierto en el lobo de caperucita hago las maletas y me voy a un cuento donde me tratan bien y los miércoles me hagan lentejas con chorizo y me sonrían mucho incluso cuando duele
hago las maletas y me mudo a la canción favorita de alguien ésa que según el momento hace llorar o reir me siento en una nota hasta que me toque actuar me vuelvo líquida nota que alguien toca y sueno
vibro
óyeme
estoy aqui lo juro
|
Comentarios (15) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Crónica de ultramar. el 8 de Septiembre, 2006, 20:58
por Inari
a lo mejor noe, prófugo desde el diluvio, se esconde en méxico como un narcotraficante que oculta algo y es perseguido por la justicia, y por eso caen diluvios todos los días siempre antes del anochecer y nunca antes de comer lo que hace sospechar que el que lo persigue o la que lo persigue son gentes de dudosa actividad vital antes de la comida
¿por qué lo digo?
porque la lluvia entró por la ventana a eso de las seis de la tarde y yo ni me enteré porque sonaba una canción de esas que me gustan, pero cuando fui al cuarto ya con conocimiento de causa no pude evitar sorprenderme y exclamar algo que no recuerdo o que no quiero reproducir porque en el mismísimo centro crecía un arbolito, es decir: crece
esa clase de cosas son típicas de ese país de cilantro y de ojos oscuros profundos como volcanes: una va en coche por una calle y de repente en medio un árbol; en otras partes del mundo -bárbaros- lo sacarían de ahí, probablemente lo talarían, pero aquí no, ahí le dejan su sitio para que siga creciendo y el coche hace curva a la derecha como si nada
el caso es que ahora en medio del cuarto crece un árbol y le voy a dar un plato de lluvia para que se sienta como en casa
|
Comentarios (21) |
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: arbol, LLUVIA, NOE
Publicado en Crónica de ultramar. el 7 de Septiembre, 2006, 12:01
por Inari
(para la Jane)
ayer llovió compré un paraguas verde aceituna que estaba roto
un paruaguas verde aceituna roto no es cualquier paraguas
lo dejé que se fuera volando como un globo un globo que ahora es un paraguas verde roto así que lo más probable es que esté perdiendo aire
aún así, lo más probable es que llegue a donde estés y tú te sorprendas de ver un globo aceituna roto que se desliza suavemente como si supiera a dónde va
como si supiera quién es y no estuviera perdido
como si tuviera voz y no hubiera olvidado su nombre
que se desliza suavemente dejando un rastro lejano robándote un recuerdo como un ladrón de guante blanco plantando otro como un sutil jardinero que con mirar florece
y el globoaceitunaroto ya es un paraguas roto que te compré porque era verde aceituna
y ahí no sé pero aqui llueve
|
Comentarios (11) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Crónica de ultramar. el 6 de Septiembre, 2006, 19:52
por Inari
pero sueño que camino con todos mis huesos secándose al sol...
|
Comentarios (12) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en General el 4 de Septiembre, 2006, 20:28
por Inari
Comentarios (72) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en La palabra que sana. el 3 de Septiembre, 2006, 2:42
por Inari
HABÍA NACIDO CON ZAPATOS...
Había nacido con zapatos. Rojos, finos, de taco alto, que fueron la desesperación de todos los que vivimos juntos en aquel tiempo. Y en la cara tenía varias dentaduras, y lentes celestes como el fuego. Al pasar, por la tarde, parecía el ángel de la devoración con pie punzó. Mas, en realidad, amó la luz solar. Comía guindas, llevándose una a cada boca. Y sentía temor y amor hacia el Maestro Tigre que llegaba en la noche a buscar doncellas. Y nunca la eligió.
Marosa di Giorgio, de "La liebre de marzo" 1981
El circo azul, Marc Chagall
|
Comentarios (15) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en General el 2 de Septiembre, 2006, 19:59
por Inari
Comentarios (61) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en General el 1 de Septiembre, 2006, 19:37
por Inari

The Tree of Life - Gustav Klimt
|
Comentarios (48) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en La palabra que sana. el 1 de Septiembre, 2006, 18:35
por Inari

(Venus of the forest- Mariela de la Paz)
UNIÓN LIBRE
Mi mujer de cabellera de llamas de leña De pensamientos de relámpagos de calor De talle de reloj de arena Mi mujer de talle de nutria entre los dientes del tigre Mi mujer de boca de escarapela y de ramo de estrellas de última magnitud De dientes de huellas de rata blanca sobre la tierra blanca De lengua de ámbar y de cristal frotados Mi mujer de lengua de hostia apuñalada De lengua de muñeca que abre y cierra los ojos De lengua de piedra increíble Mi mujer de pestañas de palotes de escritura de niño De cejas de borde de nido de golondrina Mi mujer de sienes de pizarra de tejado de invernadero y de vaho de cristales Mi mujer de hombros de champán Y de fuente con cabezas de delfines bajo el hielo Mi mujer de muñecas de cerillas Mi mujer de dedos de azar y de as de corazones De dedos de heno cortado Mi mujer de axilas de marta y de encinas De noche de San Juan De alheña y de nido de escalarias De brazos de espuma de mar y de esclusa Y de mezcla del trigo y del molino Mi mujer de piernas de bobina De movimientos de relojería y de desesperaci6n Mi mujer de pantorrillas de médula de saúco Mi mujer de pies de iniciales De pies de manojos de llaves de pies de calafates qe beben Mi mujer de cuello de cebada imperlada Mi mujer de garganta de Valle de oro De cita en el lecho mismo del torrente De senos de noche Mi mujer de senos de pinera marina Mi mujer de senos de crisol de rubíes De senos de espectro de la rosa bajo el rocío Mi mujer de vientre de apertura de abanico de los días De viente de zarpa gigante Mi mujer de espalda de pájaro que huye vertical De espalda de mercurio De espalda de luz De nuca de piedra rodada y de creta mojada Y de caída de un vaso en el que se acaba de beber Mi mujer de caderas de lancha De caderas de lucerna y de plumas de flecha Y de tallos de pluma de pavorreal blanco De balanza insensible Mi mujer de muslos de greda y de amianto Mi mujer de muslos de lomo de cisne Mi mujer de muslos de primavera De sexo de gladiolo Mi mujer de sexo de placer y de ornitorrinco Mi mujer de sexo de alga y de bombones antiguos Mi mujer de sexo de espejo Mi mujer de ojos llenos de lágrimas De ojos de panoplia violeta y de aguja inmantada Mi mujer de ojos de llanura Mi mujer de ojos de agua para beber en prisión Mi mujer de ojos de leña siempre bajo el hacha De ojos de nivel de agua de nivel de aire de tierra y de fuego
Versión de Manuel Álvarez Ortega
|
Comentarios (14) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en General el 1 de Septiembre, 2006, 17:27
por Inari
"El personaje central acciona una manivela con la que pone en marcha todo el mecanismo. Con este simple movimiento es capaz de hacer funcionar todo un edificio repleto de maquinaria, de sofisticación y complejidad. Pero el alquimista esta preparado, su vestido es pura continuación del suelo del laboratorio, su vestido nos indica su unión con la materia; su vestido es sabiduría acumulada. Nos comunica la importancia de llegar a la unidad y a la reflexión para poder alcanzar metas difíciles." ANNA OTERO
Pero yo me pregunto qué ves tú.
Yo me pregunto qué ves tú.
Me pregunto qué ves tú.
Pregunto qué ves tú.
Qué ves tú.
Ves tú.
Tú.
|
Comentarios (46) |
Comentar |
Referencias (0)
|
|
|